Initiatives & Programs

Preguntas frecuentes

Los Estados miembros de la OEA han definido la renovaci贸n de tres miembros de la Corte IDH, un tribunal regional de derechos humanos que es y ha sido crucial para la defensa de los derechos, las libertades fundamentales y la democracia en las Am茅ricas. Sin embargo, los procesos de nominaci贸n y selecci贸n de sus miembros han carecido de suficiente transparencia y mecanismos que garanticen la participaci贸n de los miembros de la sociedad. Desde 2015, un Panel Independiente de Expertos ha acordado evaluar a los candidatos, proceso que culmina con la publicaci贸n de un "Informe Final".

1. 驴Por qu茅 son importantes las elecciones de nuevos jueces de la Corte IDH

Las elecciones de la Corte IDH son muy importantes para la protecci贸n de los derechos humanos en la regi贸n. Quienes integran esta instituci贸n jur铆dica aut贸noma tienen la responsabilidad de interpretar y aplicar la Convenci贸n Americana, mediante la resoluci贸n de casos contenciosos y la emisi贸n de sentencias consultivas. Los jueces que integran este tribunal deben tener una alta autoridad moral, ser independientes y poseer suficiente conocimiento y compromiso con los derechos humanos.

2. 驴Cu谩les son los requisitos para ser elegido miembro de la Corte IDH?

Es necesario tener alta autoridad moral, ser independiente e imparcial, y tener trayectoria y competencia reconocida en el campo de los derechos humanos. Asimismo, los Estados deben tener en cuenta el aporte que el nuevo miembro har谩 a la comisi贸n en t茅rminos de g茅nero, representaci贸n geogr谩fica y diversidad de ordenamientos jur铆dicos y grupos poblacionales.

3. 驴C贸mo se seleccionan los candidatos?

Los candidatos son nominados en primer lugar por los Estados, que est谩n autorizados a presentar tres personas para cada puesto. Luego, los representantes de los Estados, reunidos en la Asamblea General de la Organizaci贸n de los Estados Americanos (OEA), eligen, entre los candidatos presentados, a quienes cubrir谩n las vacantes. Esta elecci贸n es mediante votaci贸n secreta, y se declaran electos los candidatos que obtengan el mayor n煤mero de votos y la mayor铆a absoluta de los votos de los Estados miembros.

4. 驴Por qu茅 un Panel Independiente de Expertos para la evaluaci贸n de candidatos?

Uno de los objetivos centrales del Panel es brindar transparencia a un proceso de selecci贸n que es de suma importancia para la protecci贸n de los derechos humanos en la regi贸n. El Panel lo hace evaluando a los candidatos seg煤n est谩ndares objetivos y bajo una metodolog铆a predefinida, e informando a los Estados y a la sociedad en general. El Panel tambi茅n propone recomendaciones para mejorar estos procesos.

5. 驴Por qu茅 lo convoca la sociedad civil y c贸mo se garantiza la independencia del Panel?

El Panel es convocado por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, la Fundaci贸n para el Debido Proceso Legal y la Open Society Justice Initiative en un esfuerzo que naci贸 en 2015 y ha contado con el apoyo de organizaciones e instituciones de derechos humanos de todo el continente. Esta iniciativa opera en ausencia de un mecanismo similar desarrollado por la OEA e inspirado en experiencias similares que operan en otros tribunales internacionales. Los miembros del panel no reciben ning煤n aporte econ贸mico por su trabajo, ni tienen relaci贸n de dependencia con ninguna de las organizaciones convocantes. Adem谩s, el Panel dise帽a su propia metodolog铆a de trabajo y acuerda los criterios de evaluaci贸n de forma aut贸noma. El Panel cuenta con canales de informaci贸n y procedimientos transparentes a trav茅s de los cuales recibe informaci贸n de la sociedad civil. Tambi茅n env铆a cuestionarios a los candidatos y propone la realizaci贸n de entrevistas. Como Secretar铆a del Panel, la Facultad de Derecho de Washington de la 皇家娛樂城 contribuye al trabajo del Panel y salvaguarda su independencia..

6. 驴Qui茅nes son los miembros del Panel?

Se trata de reconocidos juristas en materia de derechos humanos: Mariclaire Acosta, Juan M茅ndez, Edison Lanza, Juan Pablo Alb谩n Alencastro y Sergia Galv谩n Ortega.

7. 驴Cu谩l es el valor del informe del Panel?

El informe del Panel Independiente es el 煤nico documento que ofrece una evaluaci贸n independiente y participativa de los candidatos. Los Estados no tienen la obligaci贸n legal de adoptar las recomendaciones del Panel ni de tener en cuenta las evaluaciones de los candidatos. Sin embargo, el informe pretende informar objetivamente la decisi贸n final de los Estados.

Publicaciones Recientes